lunes, 4 de abril de 2011

¿Turismo en Valladolid?

Tenía pendiente este post sobre los atractivos turísticos de Valladolid y tras escuchar un debate sobre este tema celebrado en la cadena SER (Junta de Portavoces) me pongo a ello.
En el debate estaba la concejala de turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Mercedes Cantalapiedra, que dispone para promoción turística de un presupuesto anual de tres millones de euros que aporta el consistorio. Tres millones de euros al año ¿para qué? Los principales actrictivos turísticos que fue capaz de nombrar la propia concejala fueron "la semana santa" y la concentración motera "pingüinos", que se promocionan por si mismas desde antes de la existencia del PP. Bueno, y el concurso de pinchos...

Recapitulando Valladolid tiene:
1) una semana santa, que sí, que vale, que la calidad de las tallas es muy alta y todo lo que queráis, pero semana santa la tienen en todas partes y hasta la saben vender mejor.
2) un fin de semana de concentración de motos en un pinar cercano, que en realidad poco tiene que ver con la ciudad de Valladolid en si.
3) un concurso de pinchos (o dos)...
4) un festival de cine en decadencia desde hace años y superado por festivales de nueva aparción como el de Málaga.
5) un festival de música latina en el que poder ver en exclusiva mundial a Melendi, Alex Ubago, componentes de El Canto del Loco...
6) una cantidad ingente de museos deficitarios, mediocres y por supuesto totalmente desconocidos hasta en la propia ciudad (yo he oido preguntar a personas que viven en Valladolid por dónde esta el Patio Herreriano).

¿Que no tiene Valladolid?
1) No tiene mar, obviamente
2) No tiene acueducto, ni casa colgadas, ni muralla, ni Sagrada Familia, ni Virgen del Pilar, ni Mezquita, ni Alhambra, ni Catedral famosa, ni fama de fiesta (más bien todo lo contrario, fama de ciudad rancia y antigua...)
3) No tiene edificios emblemáticos de reciente construcción como el Guggenheim, Ciudad de artes y Ciencias, centro Niemeyer...

Yo he hecho la prueba siguiente, y recomiendo que muchos la hagan: Preguntar a alguien de fuera de Valladolid que no haya estado nunca aqui por lo que conocen de la ciudad. La respuesta inmediata es NADA.

La campaña de promoción de Valladolid, esos tres millones de euros anuales, son un despilfarro más del Ayuntamiento de Valladolid.

¿No valdría más la pena apostar por una sola cosa como hicieron en su día en Bilbao con el Guggenheim o ahora en Avilés con el Centro Niemeyer?

El coste de este centro ha sido de 44 millones de euros y ha puesto a Avilés en el mapa.


Fotos: Centro Niemeyer (Avilés)


¿Cuánto dinero tira al año Valladolid en los mediocres Museo Patio Herreriano, Museo de la Ciencia (entre otros)? ¿Cúanto dinero tira al año Valladolid en promocionar la "nada"? ¿Cuánto turismo atrae el antiguo museo de escultura?

¿Qué conoces de Teruel, Albacete, Orense, Cáceres, Lérida...? Ese es el nivel turístico de Valladolid que tan caro nos cuesta.

Siempre nos quedará la cúpula del milenio.