Todos estamos de acuerdo en que el fútbol necesita a la radio y que el fútbol sin radio es impensable y hasta aburrido.
¿Deben pagar las radios por retransmitir un partido de fútbol?
Mi respuesta es no, siempre y cuando no se beneficien de las instalaciones del equipo. Es decir, un reportero debería entrar libremente para situarse a pie de césped y contar con un micrófono lo que pasa, así como entrar en la sala de prensa, en virtud del derecho a la información (igual que un fotógrafo o periodista de prensa escrita, por ejemplo). Contar un partido, no se puede equiparar a retransmitir un partido, igual que no es lo mismo ver una película a que te la cuenten.
Está claro que las radios cuando hablan de fútbol es por que es un tema que interesa a la gente, lo que supone altas audiencias y proporcionalmente a la audiencia, ingresos publicitarios. Pero los clubes de fútbol no deberían usar el argumento de "como tú ganas dinero, yo quiero mi parte" porque los clubes de fútbol se benefician también de la información y publicidad que la radio hace del propio fútbol, algo difícilmente cuantificable.
¿Deben las radios utilizar gratis las instalaciones de los estadios de fútbol? Tampoco. Y aqui es donde entro a calcular cuánto estarían legitimados a pedir los clubes en concepto de cánon. Esa cantidad tiene que ser proporcionada a las comodidades y servicios que tenga la radio para contar o informar sobre un partido. Si un club ofrece un pupitre al aire libre en la última fila de tribuna y un taburete no puede pretender cobrar lo mismo que uno que ofrezca una cabina con calefacción/aire acondicionado, luz, pantalla de TV, enchufes, etc.
Para calcular la cantidad media tomo como referencia el precio de un palco VIP en el estadio José Zorrilla.
El Real Valladolid ofrece estos palco por 10.900 euros que incluyen pantalla de TV, parking reservado, aseos exclusivos, calefacción/aire...
Podemos considerarlo como un precio medio para un equipo modesto de Primera o puntero de Segunda.
Si multiplicamos esa cantidad por una media de 6 emisoras de radio (SER, Cope, Onda Cero, RNE, Radio autonómica y Radio Local) obtenemos 65.400 euros.
Y esta cantidad media, multiplicada por los 42 clubes de la LFP equivale a 2.746.800 euros, bastante alejada de la que reclaman actualmente.