Cuando en un país, región, comunidad autónoma, ciudad, etc. gobierna siempre el mismo partido los dirigentes, consciente o inconscientemente, acaban creyéndose "los dueños del cortijo". El perjudicado de esta situación sólo es el ciudadano que ve (o en la mayoría de los casos no quiere ver) como se llevan a cabo actuaciones cada vez menos necesarias para él y que, a su vez, enriquecen a la gente cercana al mando. Dicho de otra manera, la corrupción cuando se tiene el cargo "asegurado" es cada vez más impune o abundan actuaciones que rozan esta corrupción, corruptela o pequeñas ilegalidades...
Seguramente muchos dirán que esto ocurre con el PSOE en Andalucía por ejemplo, o con los años y años de Felipe González como Presidente del Gobierno de España, pero ¿qué ocurre con los 16 años (que pretenden ser 20) de mandato en Valladolid de León de la Riva?
Pues ocurre que se acaban los proyectos, que se cometen irregularidades urbanísticas que cuestan mucho dinero a los vallisoletanos, que las obras que se realizan con un determinado presupuesto (tunel avenida salamanca, puente nuevo sobre el pisuerga, plaza del milenio) tienen luego un sobrecoste escandaloso etc.
Y si no hay proyectos ¿qué ocurre? Pues se recurre a la polémica, al escándalo, al "qué hablen aunque sea bien", al ego, al "yo soy el dueño del cortijo" o lo que es lo mismo:
Proyecto 1: Declaración de Valladolid como ciudad taurina
Proyecto 2: Insulto a una mujer ministra haciendo alusión a sus morritos.
Proyecto 3: Ataco la Ley antitabaco haciendo referencia a los nazis y judíos.
Y hay muchos más, todos los conocemos, éstos son sólo algunos de sus proyectos más recientes que ponen a Valladolid en el mapa.
Pero en fin, 20 años no es nada, ¿verdad?
Después de todo, nos vamos a gastar casi 100millones de pesetas en cambiar la tierra del Campo Grande, quedará precioso. Y nos hemos gastado un dineral en hacer una página web a los amigos comerciantes (casi tan buena como http://www.metrolid.tk/).
No hay comentarios:
Publicar un comentario